miércoles, 7 junio 2023
Visitas totales a la web: 88655067

El portal de los profesionales de seguridad y emergencias

Nº 1 del mundo en español en seguridad global

Soluciones de seguridad global

Ni el submarino, ni el autogiro o el traje de astronauta. Estos son los inventos españoles que cambiaron la ciencia y la tecnología

Juan Scaliter

Toda esta tecnología Made in Spain, cambió el mundo, aunque no sea tan conocida.

No, en esta lista no incluimos algunos de los más populares como el autogiro (pariente cercano del helicóptero), el futbolín, el teleférico o el sacapuntas (el primero pesaba casi un kilo y medio). Tampoco hablamos del primer traje de astronauta (su creador fue Emilio Herrero, en 1935) ni de la silla de ruedas, cuya primera mención data de 1595 y fue usada por Felipe II. Estos inventos se han popularizado tanto que su origen se ha perdido. Estos son los inventos españoles que cambiaron la ciencia y la tecnología

Aguja hipodérmica o desechable

Nació de la mente de Manuel Jalón, el mismo que ideó la fregona. En 1975 e inspirado en la jeringuilla de pistón de Charles Gabriel, decidió utilizar dos piezas de plástico en el dispositivo para poder desechar la aguja y conservar el émbolo. Gracias a ello se siguen salvando millones de vidas.

Minipimer

Aunque hubo una batidora parecida creada por el suizo Roger Perrinjaquet en 1950, el prototipo creado por Gabriel Lluelles Rabadà para la empresa Pimer (siglas de Pequeñas Industrias Mecánico Eléctricas Reunidas) en 1959, fue un éxito tan grande que Braun decidió no solo hacerse con la patente, sino comprar la empresa Pimer.

Máquina de Rayos X portátil

Sin duda Mónico Sánchez es uno de los grandes inventores españoles. Nacido en 1880 en Ciudad Real, cuanto tenía 21 años, sin haber terminado el bachillerato, se dirigió a Madrid para estudiar en la Escuela de Ingenieros Industriales de Madrid, pero estaba cerrada por huelga y Mónico se apuntó a u curso de electrotecnia a distancia… en inglés. Aunque él no hablara nada de inglés. No solo lo terminó sino que el responsable del curso lo recomendó para un trabajo en Nueva York. Y allí se dirigió con 25 años. Tres años después inventó una máquina portátil para Rayos X. Pesaba 10 kilos (contra los 400 de las convencionales) e inmediatamente recibió un pedido de Francia por 60 de estas máquinas. Poco después recibiría más de medio millón de dólares por la patente.

Enciclopedia mecánica, el primer ebook

Otra gran olvidada entre las grandes mentes españolas. Se trata de Ángela Ruiz Robles, una maestra, escritora e inventora de Ferrol que creó la enciclopedia mecánica, el precursor del ebook. Doña Angelita, como la conocían hace más de 70 años, creó este dispositivo en 1949. La enciclopedia mecánica era un dispositivo con circuitos eléctricos y bobinas automáticas que permitía crear textos en diferentes idiomas y leían digitalmente. Patentó su invento en 1962 pero este libro, del tamaño de una carpeta pequeña, quedó en el olvido. Demasiado para su época.

Estabilizador óptico

Juan de la Cierva y Hoces (nada que ver con el inventor del autogiro) fue el responsable del Dynalens, un estabilizador óptico creado en los años 1960 y por el que recibió el Óscar cinematográfico a la mejor contribución técnica a la industria en 1969. Sería el primer premio de la Academia otorgado a un español. Gracias a este artilugio era posible mantener la estabilidad de la imagen independientemente del movimiento de la cámara. Se usó por primera vez en Tora! Tora! Tora! y fue la base para los sistemas de estabilización de imágenes que usamos ahora.

Fecha de publicacióndiciembre 03, 2021

BELT.ES no se hace responsable de las opiniones de los artículos reproducidos en nuestra Revista de Prensa, ni hace necesariamente suyas las opiniones y criterios expresados. La difusión de la información reproducida se realiza sin fines comerciales. 

Listado de Expertos

Recomendado

Profesión militar: Obediencia debida frente a la obligación de disentir

Con ocasión de la realización de estudios en el Instituto Universitario Gutiérrez Mellado tuve la ocasión de leer y analizar una serie de documentos de opinión que trataban en profundidad las diferentes facetas presentes en el campo de las relaciones cívico-militares; temas que , habitualmente, no han estado presentes en los diferentes cursos y actividades formativas en la enseñanza militar, ni, por supuesto, en la civil.

El amor de Macarena Olona por la Guardia Civil empieza por su pareja, un joven oficial condecorado

El padre de su hijo llegó a la Benemérita como militar de carrera y, los que le...

La artillería ‘made in USA’ comprada por Marruecos que deja fuera de juego a España

El país magrebí sigue reforzando sus fuerzas armadas a golpe de talonario, y no lo hace de...

Últimas noticias

CORONACIÓN, “GLOBAL BRITAIN” Y SEGURIDAD

La coronación del rey Carlos III, además de un suceso histórico, ha sido una gran operación de imagen dentro del concepto “Global Britain”, además de una rentable operación económica.

Las fatales consecuencias cuando normativa y necesidad no coinciden.

El incendio ocurrido el pasado viernes 21 de abril en el restaurante “Burro Canaglia”, de Madrid y sus consecuencias, lleva a hacer un análisis de todo ello, para tratar de ver los aspectos más relevantes, y sobre todo tratar de aportar algunas reflexiones y conclusiones que ayuden a mejorar las condiciones seguras, en este caso, de los locales abiertos al público como son los establecimientos de restauración.

El ángel de la guarda de los bomberos forestales

El sistema Prometeo, recién galardonado con el oro en los premios Edison (los Óscar de la tecnología), ha sido creado para prevenir...

Los ‘espías’ que no se esconden: un millar de policías y guardias civiles en misiones arriesgadas por todo el mundo

Interior cuenta con 375 guardias civiles y 517 policías nacionales en las misiones diplomáticas de España El 10 de...

Cómo la inteligencia artificial detecta los robos en las tiendas

La empresa Veesion ha desarrollado un software que identifica los hurtos después de analizar los gestos y movimientos de las personas