sábado, 25 marzo 2023
Visitas totales a la web: 88459969

El portal de los profesionales de seguridad y emergencias

Nº 1 del mundo en español en seguridad global

Soluciones de seguridad global

Panorama Estratégico 2020

Publicaciones Defensa. Año 2020.

Cedido por:

«El mundo se ha vuelto menos occidental», afirmó el embajador Wolfgang Ischinger el 14 de febrero en la inauguración de la Conferencia de Seguridad de Munich 20201. Con esa misma idea en mente, ocho meses antes, en julio de 2019, los principales responsables de esta edición de Panorama Estratégico, el general Francisco José Dacoba y el coronel José María Pardo de Santayana, decidieron dedicar la presente edición a analizar las causas y las consecuencias
de esa transformación en el equilibrio estratégico global.

Tras 14 años como director del diario europeo más influyente, Lionel Barber, en su despedida, señalaba el pasado 16 de enero tres hechos dominantes desde que se hizo cargo del Financial Times: la crisis financiera global y sus repercusiones (shock, antiglobalización, populismos, protestas…); la reemergencia del Este, sobre todo de China, que se ha convertido en la segunda
superpotencia, con la India detrás, pisando cada vez más fuerte; y el cambio tecnológico, simbolizado en el smartphone, que hacambiado la vida de todos y el trabajo de los medios.

«Recuerdo el almuerzo en que escuché a un ministro chino describir a su país por primera vez como la segunda superpotencia del mundo», dijo «Fue en 2006… Desde entonces he viajado ocho o nueve veces a China y es una realidad tangible, visible e indiscutible»

Lea aquí el libro completo

Fuenteieee.es
Fecha de publicaciónaño 2020

BELT.ES no se hace responsable de las opiniones de los artículos reproducidos en nuestra Revista de Prensa, ni hace necesariamente suyas las opiniones y criterios expresados. La difusión de la información reproducida se realiza sin fines comerciales. 

Listado de Expertos

Recomendado

Profesión militar: Obediencia debida frente a la obligación de disentir

Con ocasión de la realización de estudios en el Instituto Universitario Gutiérrez Mellado tuve la ocasión de leer y analizar una serie de documentos de opinión que trataban en profundidad las diferentes facetas presentes en el campo de las relaciones cívico-militares; temas que , habitualmente, no han estado presentes en los diferentes cursos y actividades formativas en la enseñanza militar, ni, por supuesto, en la civil.

El amor de Macarena Olona por la Guardia Civil empieza por su pareja, un joven oficial condecorado

El padre de su hijo llegó a la Benemérita como militar de carrera y, los que le...

La artillería ‘made in USA’ comprada por Marruecos que deja fuera de juego a España

El país magrebí sigue reforzando sus fuerzas armadas a golpe de talonario, y no lo hace de...

Últimas noticias

Cómo la inteligencia artificial detecta los robos en las tiendas

La empresa Veesion ha desarrollado un software que identifica los hurtos después de analizar los gestos y...

La ‘guerra mundial’ por conseguir el láser más potente del mundo: EEUU frente a China y Europa

El recién inaugurado ZEUS en EEUU reaviva la carrera por los láseres de alta intensidad, con múltiples aplicaciones en medicina, energía y...

Conoce las especialidades de la Policía Nacional

En España, cada vez con más frecuencia, los ciudadanos optan por estudiar una oposición ya que les asegura un puesto de trabajo fijo...

Los delitos de atentado contra agentes de la autoridad se disparan

De 9.967 casos en 2018 repuntaron a más de 11.000 en 2020, el año del confinamiento. En 2021 se registró un nuevo...

Guía Europea para la protección contra inundaciones

CEPREVEN decidió editar este Documento Técnico, en colaboración con el CONSORCIO DE COMPENSACIÓN DE SEGUROS, como respuesta al impacto de los Riesgos...