sábado, 30 septiembre 2023
Visitas totales a la web: 88993166

El portal de los profesionales de seguridad y emergencias

Nº 1 del mundo en español en seguridad global

Soluciones de seguridad global

París 2024 no tendrá fútbol en Saint-Denis tras el escándalo de la final de la Champions League

José Nieto

El escándalo antes del Liverpool – Real Madrid supuso que la organización de los Juegos Olímpicos tome medidas. El atletismo sigue previsto allí.

Artículos relacionados:
Lecciones que nos deja la final de la “Champions League 2022” en París
La Seguridad fallida en la final de la Champions League 2022 de Paris

El comité organizador de París 2024 vacía de eventos el Stade de France. El fútbol durante los próximos Juegos Olímpicos ya conoce los estadios donde se disputarán el torneo masculino y el femenino. Estaba previsto que Saint-Denis, el estadio olímpico de la capital francesa, fuera sede de las finales, pero ya son oficiales los recintos y no aparece este. El gran esperpento que se vivió antes de la final de la Champions League entre el Liverpool y el Real Madrid está provocando cambios en la organización.


El fútbol en los JJOO se jugará en el Parc des Princes, el Stade de la Beaujoire, el Stade de Burdeos, el Stade de Marseille, el Stade de Nice, el Stade Geoffroy-Guichard y el Stade de Lyon. Ni un solo partido se jugará en Saint-Denis, que se quedará únicamente para el atletismo. La prueba rey de los Juegos tiene en este estadio las mejores instalaciones. Además, la organización está intentando que la ceremonia de apertura sea fuera del estadio olímpico para llevarla al centro de la ciudad.

La mala experiencia en la final de la Champions ha obligado al Elíseo a reforzar más aún el despliegue previsto para los Juegos. Habrá en esos 15 días entre 7.000 y 11.000 policías a diario, a los que habrá que sumar otros 17.000 agentes de seguridad privados. Además, el comité organizador ha previsto que las entradas serán exclusivamente electrónicas, una cuestión detrás de los fallos de seguridad en el evento de este 2022.

La organización también cambió la ubicación de la disciplina de tiro, que se iba a realizar en Saint-Denis. Aunque llevaron el boxeo a este barrio, el recinto estará lejos del Stade de France. «La prioridad absoluta es no correr riesgos ni para los deportistas ni para el público», anunció Tony Estanguet, presidente del comité organizador de los Juegos Olímpicos. Además, tienen que responder ante el problema de indiferencia que provoca esta cita en el país.

Según una encuesta que publicó Le Parisien, un 47% de los franceses se muestran indiferentes ante París 2024. Los Juegos Olímpicos fueron concebidos como un proyecto en el que recuperar en la capital francesa toda la grandeza olímpica y para que Francia volviera a sacar músculo internacional, pero a dos años de la cita están dejando muchas dudas. Si a esto se le añade esa sensación de poca seguridad de la capital gala, la tensión que rodea a la gran cita solo hace que crecer.

La investigación del Senado francés sobre las caóticas escenas de la final de la Champions en mayo en París concluyó que los problemas fueron causados por una «serie de disfunciones» en la organización. En un principio, Francia esgrimió como culpables a los aficionados del Liverpool que acudieron sin entradas. La realidad es que todo iba más allá tras los aplastamientos, el uso de gases lacrimógenos y los delitos callejeros de los que fueron víctima seguidores de los dos equipos.


Fecha de publicaciónagosto 01, 2022

BELT.ES no se hace responsable de las opiniones de los artículos reproducidos en nuestra Revista de Prensa, ni hace necesariamente suyas las opiniones y criterios expresados. La difusión de la información reproducida se realiza sin fines comerciales. 

Listado de Expertos

Recomendado

Profesión militar: Obediencia debida frente a la obligación de disentir

Con ocasión de la realización de estudios en el Instituto Universitario Gutiérrez Mellado tuve la ocasión de leer y analizar una serie de documentos de opinión que trataban en profundidad las diferentes facetas presentes en el campo de las relaciones cívico-militares; temas que , habitualmente, no han estado presentes en los diferentes cursos y actividades formativas en la enseñanza militar, ni, por supuesto, en la civil.

El amor de Macarena Olona por la Guardia Civil empieza por su pareja, un joven oficial condecorado

El padre de su hijo llegó a la Benemérita como militar de carrera y, los que le...

La artillería ‘made in USA’ comprada por Marruecos que deja fuera de juego a España

El país magrebí sigue reforzando sus fuerzas armadas a golpe de talonario, y no lo hace de...

Últimas noticias

Vae Victis!

Así se forjó el mundo a través de estas veinte batallas y derrotas

BOMBEROS FORESTALES SIN MEDIOS ANTE LA CAMPAÑA DE INCENDIOS: «VAMOS CON MIEDO»

Ya ha pasado un año, pero a los bomberos de Zamora todavía les tiembla la voz cuando recuerdan el verano de 2022. La virulencia de las llamas dejó 267.946,58 hectáreas calcinadas a lo largo del territorio en 12 meses, convirtiendo a 2022 en el año con más superficie afectada por el fuego de los últimos diez años, más del doble de la media anual registrada en España según los datos avanzados por el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico.

CORONACIÓN, «GLOBAL BRITAIN» Y SEGURIDAD (2ª parte)

El doble propósito de esta segunda parte del artículo titulado “Coronación, ‘Global Britain’ y seguridad”, es, por una parte, resaltar el papel fundamental de la seguridad para el normal desarrollo de todo evento de masas, y por otra parte, tratar de describir la planificación, aplicación y evaluación del dispositivo de seguridad realizado para la coronación del rey Carlos III del Reino Unido.

Grandes talentos españoles en el nuevo vídeo de seguridad a bordo de Iberia

Un tripulante de cabina de pasajeros (TCP) situado en un extremo del pasillo del avión, hace una demostración a los pasajeros de distintos elementos de seguridad a bordo mientras por la megafonía se escucha una locución que acompaña sus gestos con instrucciones en dos idiomas. Este pequeño ritual previo al despegue se repite miles de veces cada día en todo el mundo, forma parte ya del imaginario colectivo y es consustancial al hecho de viajar en avión. Ahora, ha sido recreado en clave promocional por un video que acaba de ser presentado en sociedad por Iberia y Turespaña como parte de una campaña impulsada por ambas instituciones para promocionar distintos destinos de nuestro país.

Executive Protection in the Age of Technology: Addressing the Risks

Executive protection (EP), in its original form, is purely physical. Over the years, however, it has evolved dramatically. Today’s understanding that prevention is the primary key has forever changed the traditional approach. As technology advances, the line between physical security and cybersecurity is becoming more blurred, exposing executives to numerous cyber threats that can result in physical vulnerabilities. And the risk of cyber threats can range from hacking of personal devices to surveillance via bugs in homes, vehicles, and offices.