viernes, 31 marzo 2023
Visitas totales a la web: 88477688

El portal de los profesionales de seguridad y emergencias

Nº 1 del mundo en español en seguridad global

Soluciones de seguridad global

Perú un país de alto riesgo sísmico con baja actitud preventiva

Cesar Ortiz Anderson. Presidente de Aprosec

Este artículo que lo publicamos el 20 de noviembre y pasó casi desapercibido, lo volvemos a publicar a raíz del temblor de 5.1 de magnitud a la 1.32 de la mañana del 28 de noviembre y el terremoto de 7.5 en Amazonas que se dio a las 5.52 am y que se sintió en todo el país.

En general en diversos temas que acarrean riesgos como la delincuencia los ciudadanos no somos propensos a tener que asumir una cultura de seguridad integral como norma de vida, lo estamos viendo incluso en tiempos de pandemia, donde un importante número de ciudadanos piensa equivocadamente que el Covid-19 ya acabo y al igual que lo del cinturón de seguridad, lo usan para evitar la multa y no por tener conciencia que el usarlo nos salvara la vida o quedar mal heridos en caso ocurra un accidente vehicular. Por ello no me llama la atención que según la última encuesta de Ipsos- Diario el Comercio, solo un 12% de ciudadanos tiene la mochila de emergencia, en general somos un país poco preparado para terremotos.

La fuente que genera la mayoría de sismos en el país que presentan su epicentro frente a las costas del mar, tienen su origen el proceso de fricción y colisión entre las placas de nazca (Oceanía) y Sudamérica (continental) ello se da en diversos rangos de profundidad y magnitud, la sismicidad en el territorio peruano es debido al proceso de subducción de placas y a la dinámica de cada una de las unidades tectónicas presentes en el interior del continente.

Los Departamentos de Lima, Ancash, Ica y Arequipa fueron identificadas como zonas de sismicidad alta, los Departamentos de Tumbes, Lambayeque, La Libertad, San Martin, Moquegua y Tacna, son zonas de sismicidad media y el resto de Departamentos como zonas bajas de sismicidad.

Es cierto que es muy difícil predecir fecha y hora de un terremoto, pero este se podría dar en cualquier momento y deberíamos estar preventivamente preparados, lo principal tenga su mochila preparada incluyendo las medicinas que toma a diario, algo que se le paso señalar en la encuesta y conocer las zonas seguras de sus viviendas, en la encuesta solo un 24% la conocía y es un factor más que importante si vive en un edificio o las miles de casas construidas en zonas inadecuadas, como las laderas de un cerro o cerca de un rio, además un 57% fueron autoconstruidas bajo la informalidad.

Finalmente, debemos realizar más simulacros y todos los ciudadanos debemos tomar conciencia en la importancia de estar siempre preparados para actuar de manera adecuada frente a un sismo.

Fecha de publicaciónnoviembre 28, 2021

BELT.ES no se hace responsable de las opiniones de los artículos reproducidos en nuestra Revista de Prensa, ni hace necesariamente suyas las opiniones y criterios expresados. La difusión de la información reproducida se realiza sin fines comerciales. 

Listado de Expertos

Recomendado

Profesión militar: Obediencia debida frente a la obligación de disentir

Con ocasión de la realización de estudios en el Instituto Universitario Gutiérrez Mellado tuve la ocasión de leer y analizar una serie de documentos de opinión que trataban en profundidad las diferentes facetas presentes en el campo de las relaciones cívico-militares; temas que , habitualmente, no han estado presentes en los diferentes cursos y actividades formativas en la enseñanza militar, ni, por supuesto, en la civil.

El amor de Macarena Olona por la Guardia Civil empieza por su pareja, un joven oficial condecorado

El padre de su hijo llegó a la Benemérita como militar de carrera y, los que le...

La artillería ‘made in USA’ comprada por Marruecos que deja fuera de juego a España

El país magrebí sigue reforzando sus fuerzas armadas a golpe de talonario, y no lo hace de...

Últimas noticias

Cómo la inteligencia artificial detecta los robos en las tiendas

La empresa Veesion ha desarrollado un software que identifica los hurtos después de analizar los gestos y...

La ‘guerra mundial’ por conseguir el láser más potente del mundo: EEUU frente a China y Europa

El recién inaugurado ZEUS en EEUU reaviva la carrera por los láseres de alta intensidad, con múltiples aplicaciones en medicina, energía y...

Conoce las especialidades de la Policía Nacional

En España, cada vez con más frecuencia, los ciudadanos optan por estudiar una oposición ya que les asegura un puesto de trabajo fijo...

Los delitos de atentado contra agentes de la autoridad se disparan

De 9.967 casos en 2018 repuntaron a más de 11.000 en 2020, el año del confinamiento. En 2021 se registró un nuevo...

Guía Europea para la protección contra inundaciones

CEPREVEN decidió editar este Documento Técnico, en colaboración con el CONSORCIO DE COMPENSACIÓN DE SEGUROS, como respuesta al impacto de los Riesgos...