jueves, 1 junio 2023
Visitas totales a la web: 88640311

El portal de los profesionales de seguridad y emergencias

Nº 1 del mundo en español en seguridad global

Soluciones de seguridad global

Propuesta de un test específico para grupos de combate del ejército

La condición física en el Ejército de Tierra (ET) es una de las capacidades fundamentales que todo combatiente debe tener. Por ende, cabe hacer hincapié en su evaluación.

El Trabajo de Fin de Grado realizado pretende analizar el actual sistema de evaluación de la condición física del ET, conocido como el Test General de la Condición Física (TGCF). Además, describe los requerimientos de un soldado perteneciente a los Grupos de Combate (GCBT) así como la comparación de la evaluación de otros Ejércitos OTAN, todo ello con la finalidad de conseguir un modelo de evaluación de la aptitud físico-militar para garantizar las capacidades de los combatientes en base a las tareas requeridas en misiones internacionales que se citarán posteriormente.

Este estudio va encaminado a la futura Fuerza 2035, la cual tiene como referencia la Brigada de Combate de la que emanan los GCBT previamente nombrados.

Requerimientos de un soldado perteneciente a un grupo de combate

Todos los miembros de los GCBT deben ser combatientes capaces de adaptarse a cualquier situación, eficaces en sus tareas y cumplimiento de la misión. Un soldado perteneciente a Grupos de Combate no solo debe tener unas capacidades físicas adecuadas, sino que también debe estar capacitado para realizar tareas específicas de combate necesarias en misiones internacionales.

Estas tareas son:

• Infiltración portando equipo de combate.
• Paso de obstáculos.
• Asalto a una posición enemiga o ruptura de contacto.
• Acarreo de suministros de munición, equipo de combate, equipo sanitario, etc.
• Extracción de bajas o heridos de un vehículo.
• Evacuación de bajas o heridos a un lugar seguro.
La complejidad orgánica y variedad de cometidos que hay en el Ejército actual dificultan la unificación y descripción de un concepto único del valor físico del soldado. Sin embargo, gracias a esta nueva reestructuración del ET como «Fuerza 35» se puede hablar de unas pruebas específi cas para Grupos de Combate en base al artículo 25 de las Reales Ordenanzas “Mantendrá una sólida formación moral y una adecuada formación física, que le capaciten para contribuir a la efi cacia de las Fuerzas Armadas…” (Boletín Ofi cial del Estado, 2009), ya que cada uno de los miembros de dichos GCBT debe estar capacitado para entrar en combate.

Lea aquí el documento completo (pág. 23-28)

BELT.ES no se hace responsable de las opiniones de los artículos reproducidos en nuestra Revista de Prensa, ni hace necesariamente suyas las opiniones y criterios expresados. La difusión de la información reproducida se realiza sin fines comerciales. 

Listado de Expertos

Recomendado

Profesión militar: Obediencia debida frente a la obligación de disentir

Con ocasión de la realización de estudios en el Instituto Universitario Gutiérrez Mellado tuve la ocasión de leer y analizar una serie de documentos de opinión que trataban en profundidad las diferentes facetas presentes en el campo de las relaciones cívico-militares; temas que , habitualmente, no han estado presentes en los diferentes cursos y actividades formativas en la enseñanza militar, ni, por supuesto, en la civil.

El amor de Macarena Olona por la Guardia Civil empieza por su pareja, un joven oficial condecorado

El padre de su hijo llegó a la Benemérita como militar de carrera y, los que le...

La artillería ‘made in USA’ comprada por Marruecos que deja fuera de juego a España

El país magrebí sigue reforzando sus fuerzas armadas a golpe de talonario, y no lo hace de...

Últimas noticias

CORONACIÓN, “GLOBAL BRITAIN” Y SEGURIDAD

La coronación del rey Carlos III, además de un suceso histórico, ha sido una gran operación de imagen dentro del concepto “Global Britain”, además de una rentable operación económica.

Las fatales consecuencias cuando normativa y necesidad no coinciden.

El incendio ocurrido el pasado viernes 21 de abril en el restaurante “Burro Canaglia”, de Madrid y sus consecuencias, lleva a hacer un análisis de todo ello, para tratar de ver los aspectos más relevantes, y sobre todo tratar de aportar algunas reflexiones y conclusiones que ayuden a mejorar las condiciones seguras, en este caso, de los locales abiertos al público como son los establecimientos de restauración.

El ángel de la guarda de los bomberos forestales

El sistema Prometeo, recién galardonado con el oro en los premios Edison (los Óscar de la tecnología), ha sido creado para prevenir...

Los ‘espías’ que no se esconden: un millar de policías y guardias civiles en misiones arriesgadas por todo el mundo

Interior cuenta con 375 guardias civiles y 517 policías nacionales en las misiones diplomáticas de España El 10 de...

Cómo la inteligencia artificial detecta los robos en las tiendas

La empresa Veesion ha desarrollado un software que identifica los hurtos después de analizar los gestos y movimientos de las personas