jueves, 20 marzo 2025
Visitas totales a la web: 85769592

El portal de los profesionales de seguridad y emergencias

Nº 1 del mundo en español en seguridad global

Soluciones de seguridad global

¿Qué ventajas aporta a la empresa la implantación de la ISO 45001?

Coordinador de Seguridad en el Trabajo. Castilla La Mancha y Murcia

¿Qué ventajas aporta a la empresa la implantación de la ISO 45001? Aunque queramos parar el reloj, el tiempo avanza y la ISO 45001 no deja de consolidarse como un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo actualizado, fiable, innovador y comprometido con entornos de trabajo seguros y saludables para los trabajadores y otras personas afectadas por sus actividades

El pasado 12 de marzo la ISO 45001 cumplió dos años y comienza la cuenta atrás para que en el 2021 expire el plazo de migración OHSAS 18001:2007 a ISO 45001:2018 establecido por el Foro Internacional de Acreditación.

Son muchas las empresas que ya tienen los deberes hechos encontrándose certificadas o en proceso de obtención, mientras que otras ultiman sus esfuerzos en pro de llegar en plazo a adaptar su sistema a la nueva norma.

Qué escenarios nos estamos encontrado actualmente en las organizaciones que quieren implantar ISO 45001:

a) Empresa cuyo sistema cumple con lo establecido con la Ley 31/95 de Prevención de Riesgos Laborales.

Tiene un laborioso trabajo por delante puesto que deberá primero familiarizarse con la norma y posteriormente adaptar los requisitos de la misma.

b) Empresa con sistema implantado OHSAS 18001.

Dispone de un trabajo avanzado al establecer correspondencias directas con ISO 45001. Deberá modificar parte la estructura del sistema y dar forma y contenido a los requisitos no contemplados en la primera.

c) Empresas con sistemas implantados OHSAS 18001, ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015.

La familiarización y experiencia con la estructura, conceptos y terminología de Alto Nivel (HLS) de Calidad y Medio Ambiente permitirá integrar muchos procesos comunes y poner en marcha el sistema en un tiempo muy inferior a contemplado en los apartados anteriores a y b.

Vamos a revisar los principales puntos que aporta la ISO 45001 respecto a la OHSAS 18001 con esta infografía:

ISO 45001
Fecha de publicaciónmarzo 12, 2020

BELT.ES no se hace responsable de las opiniones de los artículos reproducidos en nuestra Revista de Prensa, ni hace necesariamente suyas las opiniones y criterios expresados. La difusión de la información reproducida se realiza sin fines comerciales. 

Listado de Expertos

Recomendado

Profesión militar: Obediencia debida frente a la obligación de disentir

Con ocasión de la realización de estudios en el Instituto Universitario Gutiérrez Mellado tuve la ocasión de leer y analizar una serie de documentos de opinión que trataban en profundidad las diferentes facetas presentes en el campo de las relaciones cívico-militares; temas que , habitualmente, no han estado presentes en los diferentes cursos y actividades formativas en la enseñanza militar, ni, por supuesto, en la civil.

El amor de Macarena Olona por la Guardia Civil empieza por su pareja, un joven oficial condecorado

El padre de su hijo llegó a la Benemérita como militar de carrera y, los que le...

Responsable Servicio de Prevención Propio

Fundación SUMMA HUMANITATE Madrid (España)

Últimas noticias

“El quien es quién en la tragedia de la Comunidad Valenciana”

Caos y destrucción Lo que ha ocurrido desde el pasado martes 29 de...

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (V)

Los JJ.OO. de “París 2024”, una vez ya clausurados, aunque cuando se escribe este artículo aún están celebrando los Juegos Paralímpicos, permiten una primera valoración, de lo que se puede calificar como un éxito deportivo, organizativo y de seguridad, aunque profundizando en la celebración, podamos encontrar cuestiones mejorables.

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (IV)

Todo planteamiento de seguridad requiere de dos cuestiones previas que son las siguientes: “Que proteger” y “de que proteger”, y una vez conocidas ambas, proceder a establecer la seguridad en función de ellas.

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (III)

Todo evento como es el caso de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de “París 2024” tiene como primer componente de planificación el establecimiento de unos objetivos, es decir lo que se pretende con su organización y celebración, y si ello es posible.

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (II)

Los Juegos Olímpicos “París 2024, constituyen un acontecimiento que traspasa el ámbito deportivo, para entrar en el de los ámbitos mediático, económico, social, cultural y político a nivel mundial.