sábado, 25 marzo 2023
Visitas totales a la web: 88459858

El portal de los profesionales de seguridad y emergencias

Nº 1 del mundo en español en seguridad global

Soluciones de seguridad global

República Centroafricana: una tragedia en tres actos

Alberto Rojas. Reportero del diario El Mundo, especializado en África y migraciones

Articulo cedido por:

Resumen:

Esta es una historia en tres instantes, un intento de explicar un relato en tres disparos de cámara. En este caso, el retratado no es un personaje, sino un país, aunque sea uno desenfocado y precario. El protagonista es República Centroafricana, un territorio tan desconocido para el gran público que ni siquiera puede presumir de una de las pocas listas que encabeza.

Palabras clave:

República Centroafricana, rebelión, Bangui, Rusia.

Introducción

Esta es una historia en tres instantes, un intento de explicar un relato en tres disparos de cámara. En este caso, el retratado no es un personaje, sino un país, aunque sea uno desenfocado y precario. El protagonista es República Centroafricana, un territorio tan desconocido para el gran público que ni siquiera puede presumir de una de las pocas listas que encabeza. Según Forbes Internacional, es «el país más triste del mundo» por delante de Burundi, Tanzania y Siria1.

República Centroafricana no solo se encuentra en el centro del continente africano (cuyo kilómetro cero cae geográficamente en la localidad de Zemio, que hace frontera con República Democrática del Congo), sino en una interesante rotonda en la que dan vueltas algunas de las cuestiones más decisivas para toda la región. Tanto es así que decenas de países, incluyendo a España, trabajan en este frágil Estado para asegurar que no acaba desapareciendo en el caos. De momento, y en un proceso degenerativo de unos nueve años hasta hoy, este país ha ido pudriéndose y destruyendo sus escasos cimientos con enfermedades como el enfrentamiento por los recursos, el conflicto religioso, la acción depredadora de milicias extranjeras o la limpieza étnica.

Pero ¿cómo acaba un país como este convirtiéndose en un incierto terremoto en el centro del continente? Viajemos en el tiempo hasta el año 2012. Las calles de la capital, Bangui, muestran las huellas del Imperio francés, del que República Centroafricana formaba parte, y su posterior decadencia. Las mansiones de la avenida de la Independencia, construidas hace décadas para los funcionarios galos, conocieron tiempos mejores. En líneas generales, la ciudad es segura, al menos en el centro, y como su tamaño no es exagerado, uno puede cruzarla desde el aeropuerto internacional de Mpoko hasta el Grand Café o la orilla del río Ubangui sin problemas. Estamos en época de lluvias y cada tarde descarga una tormenta al atardecer para mojar las calles polvorientas. El corazón de la ciudad, ese gran mercado llamado PK5, bulle de mercaderes
musulmanes y de tiendas bien surtidas donde compran clientes cristianos sin hacer distinciones.

Lea aquí el documento completo


Fuenteieee.es
Fecha de publicaciónoctubre 29, 2020

BELT.ES no se hace responsable de las opiniones de los artículos reproducidos en nuestra Revista de Prensa, ni hace necesariamente suyas las opiniones y criterios expresados. La difusión de la información reproducida se realiza sin fines comerciales. 

Listado de Expertos

Recomendado

Profesión militar: Obediencia debida frente a la obligación de disentir

Con ocasión de la realización de estudios en el Instituto Universitario Gutiérrez Mellado tuve la ocasión de leer y analizar una serie de documentos de opinión que trataban en profundidad las diferentes facetas presentes en el campo de las relaciones cívico-militares; temas que , habitualmente, no han estado presentes en los diferentes cursos y actividades formativas en la enseñanza militar, ni, por supuesto, en la civil.

El amor de Macarena Olona por la Guardia Civil empieza por su pareja, un joven oficial condecorado

El padre de su hijo llegó a la Benemérita como militar de carrera y, los que le...

La artillería ‘made in USA’ comprada por Marruecos que deja fuera de juego a España

El país magrebí sigue reforzando sus fuerzas armadas a golpe de talonario, y no lo hace de...

Últimas noticias

Cómo la inteligencia artificial detecta los robos en las tiendas

La empresa Veesion ha desarrollado un software que identifica los hurtos después de analizar los gestos y...

La ‘guerra mundial’ por conseguir el láser más potente del mundo: EEUU frente a China y Europa

El recién inaugurado ZEUS en EEUU reaviva la carrera por los láseres de alta intensidad, con múltiples aplicaciones en medicina, energía y...

Conoce las especialidades de la Policía Nacional

En España, cada vez con más frecuencia, los ciudadanos optan por estudiar una oposición ya que les asegura un puesto de trabajo fijo...

Los delitos de atentado contra agentes de la autoridad se disparan

De 9.967 casos en 2018 repuntaron a más de 11.000 en 2020, el año del confinamiento. En 2021 se registró un nuevo...

Guía Europea para la protección contra inundaciones

CEPREVEN decidió editar este Documento Técnico, en colaboración con el CONSORCIO DE COMPENSACIÓN DE SEGUROS, como respuesta al impacto de los Riesgos...