miércoles, 7 junio 2023
Visitas totales a la web: 88655237

El portal de los profesionales de seguridad y emergencias

Nº 1 del mundo en español en seguridad global

Soluciones de seguridad global

Responsable Servicio de Prevención Propio

Fundación SUMMA HUMANITATE

Madrid (España)

Requisitos

  • Estudios mínimos Máster
  • Experiencia mínima Al menos 2 años
  • Imprescindible residente en No Requerido
  • Conocimientos necesarios
  • Requisitos mínimos TITULACIÓN/FORMACIÓN – Master en Prevención de Riesgos Laborales con, al menos, tres especialidades: (Seguridad en el Trabajo, Higiene Industrial y Ergonomía y Psicosociología Aplicada) Experiencia en centros educativos, acción social, voluntariado, pastoral, tiempo libre, etc. Experiencia: al menos 2 años de trabajo en servicios de prevención. Tecnología: Office, Drive, programas específicos de su función. Conocimientos de inglés. Con habilidades de comunicación, de trabajo en equipo, flexibilidad, adaptable a la cultura organizacional existente. Disponibilidad para viajar. Deseable el conocimiento y/o la experiencia previa con entidades religiosas.

Descripción

Somos una entidad del sector social, con presencia a nivel nacional, dedicada a la gestión de centros en diversos ámbitos. Colaboramos con entidades de la Iglesia católica.

Actualmente buscamos 1 TÉCNICA/O de PREVENCIÓN de RIESGOS LABORALES para ser el/la RESPONSABLE del SERVICIO de PREVENCIÓN PROPIO de una Fundación Educativa perteneciente a una Orden Religiosa de ámbito nacional. El puesto está situado en MADRID CAPITAL.

En dependencia del Director General del Equipo de TIitularidad, será el encargado de promover la salud y la seguridad dentro de la organización, para crear un entorno laboral seguro y saludable para todos los educadores y empleados, tanto de los colegios como de los servicios centrales de la Fundación.

FUNCIONES
1. Promover la prevención en la empresa y su integración en la misma.
2. Diseño, implantación y control de un Plan de Prevención de riesgos laborales en las empresas.
3. Proponer acciones para controlar y reducir los riesgos.
4. Evaluación de los factores de riesgo que puedan afectar a la salud y a la seguridad de los trabajadores.
5. Planificación de la actividad preventiva y la determinación de las prioridades en la adopción de medidas preventivas, y vigilancia de su eficacia.
6. Formación e información de los trabajadores en relación con la prevención de riesgos laborales.
7. Dirigir las actuaciones a desarrollar en casos de emergencia y primeros auxilios (planes de emergencia).
8. Vigilancia y control de la salud de los trabajadores en relación con los riesgos derivados de su trabajo.
9. Coordinación de la actividad preventiva con los servicios de prevención externos
10. Coordinación de la actividad preventiva con las subcontratas
11. Llevar a cabo inspecciones periódicas in situ en los colegios que permitan realizar las evaluaciones de riesgos y los seguimientos pertinentes
12. Hacer un seguimiento detallado de los accidentes laborales.
13. Elaborar la Programación Anual de Prevención y la Memoria Anual.
14. Visitar regularmente los colegios de la Fundación en el ejercicio de sus funciones
15. Responsabilizarse de la formación de Equipos Directivos y educadores en esta materia
16. Asesorar al Equipo de Titularidad en esta materia

SE OFRECE:

– JORNADA COMPLETA, de Lunes a Viernes.
– CONTRATO: Indefinido con Periodo de Prueba inicial.

  • Tipo de industria de la oferta Educación
  • Categoría Sanidad y saludOtras profesiones sanitarias
  • Departamento Administrativo
  • Nivel Empleado/a
  • Personal a cargo 0
  • Número de vacantes 1
  • Salario Salario: 15.000€ – 21.000€ Bruto/año

Vea aquí la oferta completa
Fecha de publicaciónmayo 22, 2020

BELT.ES no se hace responsable de las opiniones de los artículos reproducidos en nuestra Revista de Prensa, ni hace necesariamente suyas las opiniones y criterios expresados. La difusión de la información reproducida se realiza sin fines comerciales. 

Listado de Expertos

Recomendado

Profesión militar: Obediencia debida frente a la obligación de disentir

Con ocasión de la realización de estudios en el Instituto Universitario Gutiérrez Mellado tuve la ocasión de leer y analizar una serie de documentos de opinión que trataban en profundidad las diferentes facetas presentes en el campo de las relaciones cívico-militares; temas que , habitualmente, no han estado presentes en los diferentes cursos y actividades formativas en la enseñanza militar, ni, por supuesto, en la civil.

El amor de Macarena Olona por la Guardia Civil empieza por su pareja, un joven oficial condecorado

El padre de su hijo llegó a la Benemérita como militar de carrera y, los que le...

La artillería ‘made in USA’ comprada por Marruecos que deja fuera de juego a España

El país magrebí sigue reforzando sus fuerzas armadas a golpe de talonario, y no lo hace de...

Últimas noticias

CORONACIÓN, “GLOBAL BRITAIN” Y SEGURIDAD

La coronación del rey Carlos III, además de un suceso histórico, ha sido una gran operación de imagen dentro del concepto “Global Britain”, además de una rentable operación económica.

Las fatales consecuencias cuando normativa y necesidad no coinciden.

El incendio ocurrido el pasado viernes 21 de abril en el restaurante “Burro Canaglia”, de Madrid y sus consecuencias, lleva a hacer un análisis de todo ello, para tratar de ver los aspectos más relevantes, y sobre todo tratar de aportar algunas reflexiones y conclusiones que ayuden a mejorar las condiciones seguras, en este caso, de los locales abiertos al público como son los establecimientos de restauración.

El ángel de la guarda de los bomberos forestales

El sistema Prometeo, recién galardonado con el oro en los premios Edison (los Óscar de la tecnología), ha sido creado para prevenir...

Los ‘espías’ que no se esconden: un millar de policías y guardias civiles en misiones arriesgadas por todo el mundo

Interior cuenta con 375 guardias civiles y 517 policías nacionales en las misiones diplomáticas de España El 10 de...

Cómo la inteligencia artificial detecta los robos en las tiendas

La empresa Veesion ha desarrollado un software que identifica los hurtos después de analizar los gestos y movimientos de las personas