miércoles, 23 abril 2025
Visitas totales a la web: 85863827

El portal de los profesionales de seguridad y emergencias

Nº 1 del mundo en español en seguridad global

Soluciones de seguridad global

Seguridad Física. Principios

Michael E. Knoke, CPP, Editor General; Kevin E. Peterson, CPP, Co-Editor. Traducido por OZ Translations, Santiago, Chile. Publicado: año 2016. Editorial: ASIS. Páginas: 606. Precio: 129$

Principios de Seguridad Física está destinado a servir tres propósitos. En primer lugar los autores revisores y otros colaboradores confían en que los profesionales de la seguridad a nivel mundial encontrarán en el libro un valioso documento de referencia para todos los aspectos de la práctica de la seguridad física. En segundo lugar el libro puede ser un texto adecuado para cursos en universidades y CTE (centros de educación profesional y técnica) relacionados con la seguridad física. Y en tercer lugar es una referencia completa para aquellos interesados en obtener una certificación en seguridad física. Este trabajo presenta analiza y establece los principios y prácticas de manera complementaria y demuestra su interrelación en cada organización y contexto a escala global. El objetivo para el profesional de la seguridad es que haga uso de los conceptos ampliamente aceptados y los adapte a su situación en particular para cumplir de mejor forma los objetivos de protección identificados. Todo esto se debe hacer dentro de las limitaciones de costo tiempo espacio cultura legislación y necesidades operacionales. Es todo un desafío y este libro está pensado como un recurso para ayudar a sentar las bases para el éxito de los proyectos de seguridad física en cada situación. Cada una de las cuatro secciones del libro ofrece prácticas herramientas del mundo real para la planificación e implementación de la seguridad física en la sociedad contemporánea: La Parte I aborda los conceptos de gestión de riesgos de seguridad y cómo se traducen en prácticas de seguridad eficaces y eficientes. La Parte II ofrece una visión general de los principios y prácticas La Parte III se ocupa de las herramientas y técnicas específicas dentro del marco de medios estructurales electrónicos y humanos que colaboran para dar cumplimiento a los objetivos de protección. La Parte IV se centra en los aspectos de los principios y prácticas de la gestión de proyectos de seguridad Los Anexos definen términos de seguridad clave y abordan consideraciones especiales para los edificios de gran altura. La amplitud y profundidad de este manual será de interés para quienes tienen responsabilidades de seguridad física dentro de sus organizaciones así como para los profesionales de la seguridad con experiencia que procuran mejorar sus habilidades o deseen credenciales profesionales a través de la certificación.

Fecha de publicaciónseptiembre 15, 2021

BELT.ES no se hace responsable de las opiniones de los artículos reproducidos en nuestra Revista de Prensa, ni hace necesariamente suyas las opiniones y criterios expresados. La difusión de la información reproducida se realiza sin fines comerciales. 

Listado de Expertos

Recomendado

Profesión militar: Obediencia debida frente a la obligación de disentir

Con ocasión de la realización de estudios en el Instituto Universitario Gutiérrez Mellado tuve la ocasión de leer y analizar una serie de documentos de opinión que trataban en profundidad las diferentes facetas presentes en el campo de las relaciones cívico-militares; temas que , habitualmente, no han estado presentes en los diferentes cursos y actividades formativas en la enseñanza militar, ni, por supuesto, en la civil.

El amor de Macarena Olona por la Guardia Civil empieza por su pareja, un joven oficial condecorado

El padre de su hijo llegó a la Benemérita como militar de carrera y, los que le...

Responsable Servicio de Prevención Propio

Fundación SUMMA HUMANITATE Madrid (España)

Últimas noticias

“El quien es quién en la tragedia de la Comunidad Valenciana”

Caos y destrucción Lo que ha ocurrido desde el pasado martes 29 de...

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (V)

Los JJ.OO. de “París 2024”, una vez ya clausurados, aunque cuando se escribe este artículo aún están celebrando los Juegos Paralímpicos, permiten una primera valoración, de lo que se puede calificar como un éxito deportivo, organizativo y de seguridad, aunque profundizando en la celebración, podamos encontrar cuestiones mejorables.

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (IV)

Todo planteamiento de seguridad requiere de dos cuestiones previas que son las siguientes: “Que proteger” y “de que proteger”, y una vez conocidas ambas, proceder a establecer la seguridad en función de ellas.

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (III)

Todo evento como es el caso de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de “París 2024” tiene como primer componente de planificación el establecimiento de unos objetivos, es decir lo que se pretende con su organización y celebración, y si ello es posible.

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (II)

Los Juegos Olímpicos “París 2024, constituyen un acontecimiento que traspasa el ámbito deportivo, para entrar en el de los ámbitos mediático, económico, social, cultural y político a nivel mundial.