domingo, 24 septiembre 2023
Visitas totales a la web: 88972900

El portal de los profesionales de seguridad y emergencias

Nº 1 del mundo en español en seguridad global

Soluciones de seguridad global

Susana Rodríguez Gacio: la historia de superación de la paratriatleta y doctora gallega que acaba de ser portada de la revista ‘Time’

Gemma García Marcos

Nacida con una visión inferior al 10%, nada ni nadie ha conseguido frenarla en su camino para alcanzar sus sueños infantiles: ser médico y olímpica.

Acaba de convertirse en la protagonista de la portada de la revista ‘Time’ por su labor en la lucha contra el coronavirus. Para Susana Rodríguez Gacio (Vigo, 1988), el reconocimiento de la prestigiosa revista estadounidense es otro ‘obsequio’ con el que la vida premia su alucinante historia de esfuerzo y superación.

Dos décadas después, su sueño infantil se materializó en los JJOO de Río -en los que compitió junto a su guía, Mabel Gallardo-, gesta que espera volver a repetir en los de Tokio. «En Sydney 2000 me enteré de que había paralímpicos. Les dije a mis padres que quería ir y me respondieron que lo intentara, pero que era muy difícil porque sólo iban los mejores. En aquel momento, no tenía ni idea del tremendo esfuerzo que implicaba. Pero me lo propuse y aquí estoy».

PETRA VAN BORM/SANDS BEACH ACTIVE
La triatleta y su guía en los JJOO, Mabel Gallardo, durante una de sus sesiones de natación.

Participar en unos Juegos no es el único sueño infantil que ha conseguido hacer realidad. Al igual que su padre, Susana quería ser médico. Aprobó la diplomatura de Fisioterapia y la carrera de Medicina, superando los recelos a los que tuvo que enfrentarse durante sus primeras prácticas: «La gente, al darse cuenta de que no veía bien, desconfiaba de mis aptitudes para desempeñar mi profesión. Estoy acostumbrada a tener que desenvolverme en situaciones muy delicadas. Tengo que trabajar más que nadie. ¡No me queda otra!».

«Si la vida te tumba, no te queda otra que levantarte, sacudirte el polvo y volver a empezar con más fuerza», suele decir. También que el deporte es la mejor escuela imaginable. «El triatlón me ha ayudado más a enfrentarme a los golpes de la vida de lo que una preparación psicológica específica me hubiera ayudado a mejorar mi rendimiento deportivo. Para mí, el secreto es tener claro en qué situación real me encuentro y sacar el máximo partido de ella. Esto es aplicable a todas las facetas, tanto a la profesional como a la personal».

Un aprendizaje que, a buen seguro, le sirvió para, a pesar del agotamiento físico y mental, poder compatibilizar su labor como doctora al frente de la lucha contra la covid-19 con la preparación de la Paralimpiada, hazaña por la que ‘Time’ le ha dedicado su portada.

Fecha de publicaciónjulio 12, 2021

BELT.ES no se hace responsable de las opiniones de los artículos reproducidos en nuestra Revista de Prensa, ni hace necesariamente suyas las opiniones y criterios expresados. La difusión de la información reproducida se realiza sin fines comerciales. 

Listado de Expertos

Recomendado

Profesión militar: Obediencia debida frente a la obligación de disentir

Con ocasión de la realización de estudios en el Instituto Universitario Gutiérrez Mellado tuve la ocasión de leer y analizar una serie de documentos de opinión que trataban en profundidad las diferentes facetas presentes en el campo de las relaciones cívico-militares; temas que , habitualmente, no han estado presentes en los diferentes cursos y actividades formativas en la enseñanza militar, ni, por supuesto, en la civil.

El amor de Macarena Olona por la Guardia Civil empieza por su pareja, un joven oficial condecorado

El padre de su hijo llegó a la Benemérita como militar de carrera y, los que le...

La artillería ‘made in USA’ comprada por Marruecos que deja fuera de juego a España

El país magrebí sigue reforzando sus fuerzas armadas a golpe de talonario, y no lo hace de...

Últimas noticias

Vae Victis!

Así se forjó el mundo a través de estas veinte batallas y derrotas

BOMBEROS FORESTALES SIN MEDIOS ANTE LA CAMPAÑA DE INCENDIOS: «VAMOS CON MIEDO»

Ya ha pasado un año, pero a los bomberos de Zamora todavía les tiembla la voz cuando recuerdan el verano de 2022. La virulencia de las llamas dejó 267.946,58 hectáreas calcinadas a lo largo del territorio en 12 meses, convirtiendo a 2022 en el año con más superficie afectada por el fuego de los últimos diez años, más del doble de la media anual registrada en España según los datos avanzados por el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico.

CORONACIÓN, «GLOBAL BRITAIN» Y SEGURIDAD (2ª parte)

El doble propósito de esta segunda parte del artículo titulado “Coronación, ‘Global Britain’ y seguridad”, es, por una parte, resaltar el papel fundamental de la seguridad para el normal desarrollo de todo evento de masas, y por otra parte, tratar de describir la planificación, aplicación y evaluación del dispositivo de seguridad realizado para la coronación del rey Carlos III del Reino Unido.

Grandes talentos españoles en el nuevo vídeo de seguridad a bordo de Iberia

Un tripulante de cabina de pasajeros (TCP) situado en un extremo del pasillo del avión, hace una demostración a los pasajeros de distintos elementos de seguridad a bordo mientras por la megafonía se escucha una locución que acompaña sus gestos con instrucciones en dos idiomas. Este pequeño ritual previo al despegue se repite miles de veces cada día en todo el mundo, forma parte ya del imaginario colectivo y es consustancial al hecho de viajar en avión. Ahora, ha sido recreado en clave promocional por un video que acaba de ser presentado en sociedad por Iberia y Turespaña como parte de una campaña impulsada por ambas instituciones para promocionar distintos destinos de nuestro país.

Executive Protection in the Age of Technology: Addressing the Risks

Executive protection (EP), in its original form, is purely physical. Over the years, however, it has evolved dramatically. Today’s understanding that prevention is the primary key has forever changed the traditional approach. As technology advances, the line between physical security and cybersecurity is becoming more blurred, exposing executives to numerous cyber threats that can result in physical vulnerabilities. And the risk of cyber threats can range from hacking of personal devices to surveillance via bugs in homes, vehicles, and offices.