sábado, 25 marzo 2023
Visitas totales a la web: 88459870

El portal de los profesionales de seguridad y emergencias

Nº 1 del mundo en español en seguridad global

Soluciones de seguridad global

Terrazas llenas y fiestas en pisos: cómo relacionarse y evitar el covid-19

Fran Sánchez Becerril

Aunque haya acabado el estado de alarma, el covid-19 no, por lo que no debemos bajar la guardia. Especialmente cuando nos reunamos con nuestros seres queridos

Terrazas llenas y fiestas en pisos: cómo relacionarse y evitar el covid-19

Cuando las provincias fueron alcanzado la fase 1 de las desescalada, los primeros clientes ávidos de socializar se lanzaron a las terrazas de los bares como hienas a por sus presas. Y no es de extrañar, hacía buen tiempo y todo el mundo tenía ganas de ‘normalidad’ después de meses encerrados.

Cuando las provincias fueron alcanzado la fase 1 de las desescalada, los primeros clientes ávidos de socializar se lanzaron a las terrazas de los bares como hienas a por sus presas. Y no es de extrañar, hacía buen tiempo y todo el mundo tenía ganas de ‘normalidad’ después de meses encerrados.

Para el médico de atención primaria Vicente Baos “se puede observar una relajación de las medidas de seguridad muy clara entre conocidos”. “Mucha gente considera que por ser familia o amigos, y aparentemente estar sanos, la posibilidad de transmisión es casi nula; y esto es un grave error”. “Aunque tu amigo esté bien en ese momento, desconoces con quién ha estado en los últimos 15 días”, apunta a El Confidencial el doctor, que también es autor del blog de divulgación ‘El Supositorio’.

“Sigue habiendo incertidumbre epidemiológica sobre cómo aparece el virus y eso nos obliga a seguir manteniendo la guardia relativamente alta ante el covid-19”, apunta el especialista. Por ello, no debemos descuidar las medidas en ningún momento, ni siquiera en los festivos. La distancia de seguridad, la higiene y la mascarilla no deben olvidarse aunque la situación sea más relajada.

Evita grupos grandes y espacios cerrados

Un estudio de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres señala que es más probable contagiarse en espacios interiores. Sobre todo en hospitales y centros de atención a personas mayores en toda Europa, pero también hogares, ceremonias religiosas, cruceros, empresas o centros comerciales.

Asimismo investigadores chinos demostraron que las casas, seguidas de los medios de transporte, fueron los principales focos de infección entre enero y febrero en ese país. También hicieron referencia a centros comerciales.

Terrazas sí, pero con cuidado

Lo de las terrazas es escandaloso. Ni distancia social, ni mascarilla, pero si besos y abrazos”, apunta el médico. “Especialmente entre los jóvenes; y es que existe una brecha generacional inmensa. Hay jóvenes que se sienten inmunes, como si no fuese con ellos, pero lo cierto es que ellos pueden ser vectores de transmisión”, cuenta. “Ves ancianos asustados con mascarillas, gente de mediana edad en donde hay un poco de todo y la gente joven no suele cumplir las normas más mínima”, especialmente cuando se trata de actos sociales.

Pero lo cierto es que por mucho que estemos en una terraza al aire libre “no estamos a salvo”. Sigue siendo necesario mantener la distancia física, llevar mascarillas y evitar las conversaciones muy cerca los unos de los otros.

Debemos seguir respetando la distancia de seguridad —mejor si es de dos metros— y quitarnos la mascarilla para lo imprescindible

Y sí, la mascarilla hay que llevarla la mayor parte del tiempo. No vale con llegar a la mesa, sentarse y desprenderse de ella, porque la gente con la que estamos podrían transmitirnos el covid-19. “La mascarilla debe estar puesta el 99% del tiempo; y se debe quitar lo justo y necesario para ingerir alimentos. El resto de la conversación debe ser con ella puesta”, apunta el experto. Si no, todos los esfuerzos de distancia con otras mesas o higiene por parte de los camareros podrían ser en vano.

“La transmisión del coronavirus solo se bloquea si todo el mundo lo hace bien”, destaca.

Fiestas en casas

Las fiestas en casas ya han costado más de un susto en España en lo que llevamos de desescalada. Este tipo de encuentros son el caldo de cultivo perfecto para que se produzca un brote de covid-19: espacio cerrado, grupo numeroso de personas, contacto cercano, poca ventilación…

Foto: iStock.
Foto: iStock.

Por ello, cuando vivamos este tipo de encuentros no debemos olvidar seguir las medidas de seguridad e intentar estar en un espacio bien ventilado; ya que con una buen renovación del aire y las recomendaciones sanitarias se reduce el riesgo.

Fecha de publicaciónjunio 23, 2020

BELT.ES no se hace responsable de las opiniones de los artículos reproducidos en nuestra Revista de Prensa, ni hace necesariamente suyas las opiniones y criterios expresados. La difusión de la información reproducida se realiza sin fines comerciales. 

Listado de Expertos

Recomendado

Profesión militar: Obediencia debida frente a la obligación de disentir

Con ocasión de la realización de estudios en el Instituto Universitario Gutiérrez Mellado tuve la ocasión de leer y analizar una serie de documentos de opinión que trataban en profundidad las diferentes facetas presentes en el campo de las relaciones cívico-militares; temas que , habitualmente, no han estado presentes en los diferentes cursos y actividades formativas en la enseñanza militar, ni, por supuesto, en la civil.

El amor de Macarena Olona por la Guardia Civil empieza por su pareja, un joven oficial condecorado

El padre de su hijo llegó a la Benemérita como militar de carrera y, los que le...

La artillería ‘made in USA’ comprada por Marruecos que deja fuera de juego a España

El país magrebí sigue reforzando sus fuerzas armadas a golpe de talonario, y no lo hace de...

Últimas noticias

Cómo la inteligencia artificial detecta los robos en las tiendas

La empresa Veesion ha desarrollado un software que identifica los hurtos después de analizar los gestos y...

La ‘guerra mundial’ por conseguir el láser más potente del mundo: EEUU frente a China y Europa

El recién inaugurado ZEUS en EEUU reaviva la carrera por los láseres de alta intensidad, con múltiples aplicaciones en medicina, energía y...

Conoce las especialidades de la Policía Nacional

En España, cada vez con más frecuencia, los ciudadanos optan por estudiar una oposición ya que les asegura un puesto de trabajo fijo...

Los delitos de atentado contra agentes de la autoridad se disparan

De 9.967 casos en 2018 repuntaron a más de 11.000 en 2020, el año del confinamiento. En 2021 se registró un nuevo...

Guía Europea para la protección contra inundaciones

CEPREVEN decidió editar este Documento Técnico, en colaboración con el CONSORCIO DE COMPENSACIÓN DE SEGUROS, como respuesta al impacto de los Riesgos...