viernes, 31 marzo 2023
Visitas totales a la web: 88477640

El portal de los profesionales de seguridad y emergencias

Nº 1 del mundo en español en seguridad global

Soluciones de seguridad global

Tras el incendio de la Torre de Milán, Tecnifuego alerta sobre el uso de productos combustibles en las fachadas

Tras el incendio que arrasó por completo una torre de viviendas de 20 pisos en Milán, desde Tecnifuego, Asociación Española de Sociedades de Protección contra Incendios, se alerta sobre el uso de productos combustibles en las fachadas de los edificios, que en este caso hizo que se propagara con rapidez el fuego, generando además una nube de humo preocupante, provocada por la combustión de los materiales.

En el espectacular incendio del rascacielos denominado ‘Torre del Moro’ vivían 70 familias que pudieron ser desalojadas, y afortunadamente solo se atendieron a 20 personas por inhalación de humo y estados de pánico. El fuego se produjo en el piso 15 donde se originaron las llamas que se propagaron rápidamente por la fachada debido al uso de productos combustibles en la construcción.

Este incendio constata la línea de defensa del uso de productos con prestaciones ante el fuego en la edificación que viene defendiendo Tecnifuego desde hace años. En este sentido, las prestaciones contra incendios que deben tener este tipo de edificios son: A2-s1, d0 en todos los componentes y barreras cortafuegos.

Igualmente, la Asociación recomienda, en los edificios de viviendas en altura, que tengan instalados sistemas activos de protección contra incendios, como detectores de humos y rociadores automáticos que juntamente con los productos de protección pasiva hacen que los edificios sean más seguros.

Tecnifuego recomienda igualmente una revisión del parque edificatorio existente para plantear rehabilitaciones y reforzamientos en la protección si fueran necesarios. No hay que olvidar que los productos combustibles en fachada pueden provocar la diferencia entre un incendio en un edificio y un edificio incendiado. Con los sistemas adecuados, la protección es posible.

Fecha de publicaciónseptiembre 26, 2021

BELT.ES no se hace responsable de las opiniones de los artículos reproducidos en nuestra Revista de Prensa, ni hace necesariamente suyas las opiniones y criterios expresados. La difusión de la información reproducida se realiza sin fines comerciales. 

Listado de Expertos

Recomendado

Profesión militar: Obediencia debida frente a la obligación de disentir

Con ocasión de la realización de estudios en el Instituto Universitario Gutiérrez Mellado tuve la ocasión de leer y analizar una serie de documentos de opinión que trataban en profundidad las diferentes facetas presentes en el campo de las relaciones cívico-militares; temas que , habitualmente, no han estado presentes en los diferentes cursos y actividades formativas en la enseñanza militar, ni, por supuesto, en la civil.

El amor de Macarena Olona por la Guardia Civil empieza por su pareja, un joven oficial condecorado

El padre de su hijo llegó a la Benemérita como militar de carrera y, los que le...

La artillería ‘made in USA’ comprada por Marruecos que deja fuera de juego a España

El país magrebí sigue reforzando sus fuerzas armadas a golpe de talonario, y no lo hace de...

Últimas noticias

Cómo la inteligencia artificial detecta los robos en las tiendas

La empresa Veesion ha desarrollado un software que identifica los hurtos después de analizar los gestos y...

La ‘guerra mundial’ por conseguir el láser más potente del mundo: EEUU frente a China y Europa

El recién inaugurado ZEUS en EEUU reaviva la carrera por los láseres de alta intensidad, con múltiples aplicaciones en medicina, energía y...

Conoce las especialidades de la Policía Nacional

En España, cada vez con más frecuencia, los ciudadanos optan por estudiar una oposición ya que les asegura un puesto de trabajo fijo...

Los delitos de atentado contra agentes de la autoridad se disparan

De 9.967 casos en 2018 repuntaron a más de 11.000 en 2020, el año del confinamiento. En 2021 se registró un nuevo...

Guía Europea para la protección contra inundaciones

CEPREVEN decidió editar este Documento Técnico, en colaboración con el CONSORCIO DE COMPENSACIÓN DE SEGUROS, como respuesta al impacto de los Riesgos...