jueves, 16 enero 2025
Visitas totales a la web: 90269695

El portal de los profesionales de seguridad y emergencias

Nº 1 del mundo en español en seguridad global

Soluciones de seguridad global

Twitter contrata a un famoso pirata informático como jefe de seguridad

EFE

Peiter Zatko, conocido como Mudge, ha trabajado también para Stripe, Google y el Departamento de Defensa de EE UU.

La red social Twitter ha contratado al famoso pirata informático Peiter Zatko, popularmente conocido como Mudge, como nuevo jefe de seguridad de la compañía, según confirmó el propio hacker en su cuenta este lunes.

«Parece que ya es público. ¡Estoy entusiasmado de unirme al equipo ejecutivo de Twitter! Creo de verdad en la misión de servir (de forma equitativa) a la conversación pública. ¡Daré lo mejor de mí!», escribió el popular pirata informático.

No se trata del primer empleo con una gran firma tecnológica para Mudge, que antes ya había trabajado para la compañía de pagos online Stripe, Google e incluso para el Departamento de Defensa de EE UU, en la Agencia de Investigación y Proyectos de Defensa Avanzada (DARPA, por su sigla en inglés).

En julio de este año, unos piratas informáticos hackearon decenas de cuentas de Twitter, incluidas las de varias celebridades, y se descargaron datos personales de al menos ocho usuarios, en una estafa para recaudar pagos con Bitcoin.

El pirateo afectó, entre otras, a las cuentas en la red social del presidente electo de EE UU y entonces candidato demócrata Joe Biden, del expresidente Barack Obama, los multimillonarios Bill GatesElon Musk y Jeff Bezos, del artista Kanye West y de las compañías Uber y Apple.

En total, los hackers intentaron entrar en 130 cuentas de Twitter, y consiguieron cambiar las contraseñas de 45 de ellas, lo que les permitió enviar tuits haciéndose pasar por esas celebridades.

Muchos de esos mensajes ofrecían doblar el dinero que los usuarios ingresasen en Bitcoin a un monedero virtual de criptomonedas, una estafa en la que cayeron al menos 510 personas, que ingresaron entre todas más de 120.000 dólares, según la compañía de análisis de blockchain Chainalysis.

Twitter precisó que, según su investigación, los piratas lanzaron una «estafa basada en la ingeniería social», al «manipular de forma exitosa a un número pequeño de empleados y usar sus credenciales para acceder a los sistemas internos» de la red social, incluidos sus sistemas de seguridad «con dos factores».

Fecha de publicaciónnoviembre 17, 2020

BELT.ES no se hace responsable de las opiniones de los artículos reproducidos en nuestra Revista de Prensa, ni hace necesariamente suyas las opiniones y criterios expresados. La difusión de la información reproducida se realiza sin fines comerciales. 

Listado de Expertos

Recomendado

Profesión militar: Obediencia debida frente a la obligación de disentir

Con ocasión de la realización de estudios en el Instituto Universitario Gutiérrez Mellado tuve la ocasión de leer y analizar una serie de documentos de opinión que trataban en profundidad las diferentes facetas presentes en el campo de las relaciones cívico-militares; temas que , habitualmente, no han estado presentes en los diferentes cursos y actividades formativas en la enseñanza militar, ni, por supuesto, en la civil.

El amor de Macarena Olona por la Guardia Civil empieza por su pareja, un joven oficial condecorado

El padre de su hijo llegó a la Benemérita como militar de carrera y, los que le...

Responsable Servicio de Prevención Propio

Fundación SUMMA HUMANITATE Madrid (España)

Últimas noticias

“El quien es quién en la tragedia de la Comunidad Valenciana”

Caos y destrucción Lo que ha ocurrido desde el pasado martes 29 de...

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (V)

Los JJ.OO. de “París 2024”, una vez ya clausurados, aunque cuando se escribe este artículo aún están celebrando los Juegos Paralímpicos, permiten una primera valoración, de lo que se puede calificar como un éxito deportivo, organizativo y de seguridad, aunque profundizando en la celebración, podamos encontrar cuestiones mejorables.

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (IV)

Todo planteamiento de seguridad requiere de dos cuestiones previas que son las siguientes: “Que proteger” y “de que proteger”, y una vez conocidas ambas, proceder a establecer la seguridad en función de ellas.

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (III)

Todo evento como es el caso de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de “París 2024” tiene como primer componente de planificación el establecimiento de unos objetivos, es decir lo que se pretende con su organización y celebración, y si ello es posible.

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (II)

Los Juegos Olímpicos “París 2024, constituyen un acontecimiento que traspasa el ámbito deportivo, para entrar en el de los ámbitos mediático, económico, social, cultural y político a nivel mundial.