sábado, 25 marzo 2023
Visitas totales a la web: 88459888

El portal de los profesionales de seguridad y emergencias

Nº 1 del mundo en español en seguridad global

Soluciones de seguridad global

Un ejército contra las minifaldas. La Guardia Revolucionaria Iraní

Javier Ruiz Arévalo. Mando de Adiestramiento y Doctrina del Ejército de Tierra.

Articulo cedido por:

Resumen:

Desde su propia perspectiva, Irán afronta un amplio abanico de amenazas, entre las que destaca una especialmente peligrosa para la supervivencia del régimen: la cultural.

Su concepto de seguridad incluye preservar su ideología y su fe, pilares en los que se basa el sistema en su conjunto. Así, las amenazas contra sus valores culturales y religiosos pasan a ser una cuestión de seguridad nacional. Ante la incapacidad del estamento religioso de afrontar esta amenaza, ha sido la Guardia Revolucionaria Iraní la que ha ido mutando, hasta convertirse en un instrumento de control social, empeñado en contrarrestar esta amenaza para garantizar la supervivencia del régimen.

En el documento se analizan las transformaciones que ha sufrido esta organización para adaptarse a esta nueva misión.

Palabras clave:

Irán, Guardia Revolucionaria de Irán, Basij, Movimiento Verde, ayatolá Jamenei.

La amenaza de las minifaldas

Desde la perspectiva de los ayatolás, Irán afronta un amplio abanico de amenazas, entre las que destaca una especialmente peligrosa para la supervivencia del régimen: la cultural. Dado que su concepto de seguridad incluye preservar su ideología y su fe, pilares en los que se basa el sistema en su conjunto, las amenazas contra sus valores culturales y religiosos pasan a ser una cuestión de seguridad nacional. La cultura occidental, concretamente, supone una amenaza existencial para la Revolución Islámica, ya que una sociedad secularizada e impregnada de valores occidentales acabaría con la autoridad de los ayatolás, amenazando irremisiblemente la supervivencia del régimen.

Las recientes revueltas populares han evidenciado el creciente distanciamiento de grupos cada vez más amplios de la población respecto al régimen. En 2018, una ola de disturbios originados por el incremento en el precio de la gasolina desembocó en protestas contra el régimen, poniendo de manifiesto un profundo malestar social. Esta pérdida de apoyo social supuso un duro golpe para el régimen, necesitado más que nunca de cohesión interna para afrontar las dificultades derivadas de las sanciones económicas impuestas por EE. UU. Por otra parte, a pesar de décadas de esfuerzo, el
régimen de los ayatolás no ha conseguido la plena islamización de la sociedad iraní, cada vez más alejada de los dogmas y códigos de la Revolución Islámica. A pesar de sus esfuerzos, las mezquitas iraníes están vacías y no parece fácil revertir esta situación.

Fecha de publicaciónnoviembre 09, 2020

BELT.ES no se hace responsable de las opiniones de los artículos reproducidos en nuestra Revista de Prensa, ni hace necesariamente suyas las opiniones y criterios expresados. La difusión de la información reproducida se realiza sin fines comerciales. 

Listado de Expertos

Recomendado

Profesión militar: Obediencia debida frente a la obligación de disentir

Con ocasión de la realización de estudios en el Instituto Universitario Gutiérrez Mellado tuve la ocasión de leer y analizar una serie de documentos de opinión que trataban en profundidad las diferentes facetas presentes en el campo de las relaciones cívico-militares; temas que , habitualmente, no han estado presentes en los diferentes cursos y actividades formativas en la enseñanza militar, ni, por supuesto, en la civil.

El amor de Macarena Olona por la Guardia Civil empieza por su pareja, un joven oficial condecorado

El padre de su hijo llegó a la Benemérita como militar de carrera y, los que le...

La artillería ‘made in USA’ comprada por Marruecos que deja fuera de juego a España

El país magrebí sigue reforzando sus fuerzas armadas a golpe de talonario, y no lo hace de...

Últimas noticias

Cómo la inteligencia artificial detecta los robos en las tiendas

La empresa Veesion ha desarrollado un software que identifica los hurtos después de analizar los gestos y...

La ‘guerra mundial’ por conseguir el láser más potente del mundo: EEUU frente a China y Europa

El recién inaugurado ZEUS en EEUU reaviva la carrera por los láseres de alta intensidad, con múltiples aplicaciones en medicina, energía y...

Conoce las especialidades de la Policía Nacional

En España, cada vez con más frecuencia, los ciudadanos optan por estudiar una oposición ya que les asegura un puesto de trabajo fijo...

Los delitos de atentado contra agentes de la autoridad se disparan

De 9.967 casos en 2018 repuntaron a más de 11.000 en 2020, el año del confinamiento. En 2021 se registró un nuevo...

Guía Europea para la protección contra inundaciones

CEPREVEN decidió editar este Documento Técnico, en colaboración con el CONSORCIO DE COMPENSACIÓN DE SEGUROS, como respuesta al impacto de los Riesgos...