sábado, 30 septiembre 2023
Visitas totales a la web: 88993501

El portal de los profesionales de seguridad y emergencias

Nº 1 del mundo en español en seguridad global

Soluciones de seguridad global

Un retén 24 horas atenderá las emergencias en las zonas verdes de Madrid

Marta R. Domingo

La Junta de Gobierno aprueba el nuevo contrato, que entrará en vigor en agosto, obligará a mantener una plantilla mínima de más de 2.000 operarios, a usar maquinaria con etiqueta Cero o Eco y a replantar con árboles de mayor tamaño

Un equipo de guardia estará listo para actuar en las 6.300 hectáreas de zonas verdes de Madrid las 24 horas todos los días del año. Esta es una de las novedades que supondrá el futuro contrato para el mantenimiento de los parques, jardines y árboles del viario público de la capital que ha aprobado hoy la Junta de Gobierno y que entrará en vigor el próximo agosto. A diferencia del actual, el Área de Medio Ambiente y Movilidad ha optado por dividir el contrato para que uno atienda de forma específica la limpieza de las calles y otro a la masa forestal de la que es una de las ciudades con mayor proporción de árboles por habitante, con unos 20 metros cuadrados por habitante.

El pliego, que saldrá a licitación la semana que viene y su ejecución se extenderá a los próximos cuatro años más uno prorrogable, supone un incremento del presupuesto anual, que pasa de un presupuesto de 77,2 millones de euros a 118 millones. Esto equivale a un 52,8 por ciento más que el precio de licitación en 2013 del contrato actual.

En concreto, se exigirá al adjudicatario que el retén esté compuesto al menos de un técnico, un oficial de jardinería y un oficial de fontanería. Durante el día desarrollarán recorridos por las zonas bajo su responsabilidad, detectando posibles incidencias y reparándolas. En el turno de noche, permanecerán en las instalaciones para acudir a cualquier intervención. Estos equipos deberán atender los avisos de intervención que les puedan llegar por varias vías: servicios técnicos municipales, Bomberos, Selur, Server, Policía Municipal o personal del sistema de avisos del Ayuntamiento, entre otras fuentes, que se produzcan en ese horario. Además, el nuevo contrato requiere dedicar a la gestión de las zonas verdes un mínimo de 2.132 trabajadores (entre técnicos, administrativos, jardineros y el resto del personal), lo que supone un refuerzo de operarios del 20 por ciento respecto a la plantilla actual.

El contrato establece que se incrementará el tamaño mínimo de los árboles a plantar para que todos sean de tamaño medio, de entre 16 y 18 centímetros de perímetro frente a los 14 del contrato vigente. También contempla que los destoconados, la eliminación del tronco talado, se deberán realizar en un plazo de 15 días hábiles.

Al igual que con el contrato de limpieza que se aprobó la semana pasada, todos los vehículos y maquinaria del servicio deberán ser nuevos. Todos los que sean de menos de 3.500 kilos de masa máxima autorizada deberán portar la etiqueta Cero emisiones o ECO y los de más de 3.500 kilos podrán ser Cero, Eco o C. La maquinaria deberá emitir un nivel bajo de ruido, de emisiones y de consumo, además de utilizar combustibles menos contaminantes. Además, la maquinaria de jardinería deberá utilizar lubricantes rápidamente biodegradables y que no sean potencialmente bioacumulativos o aceites regenerados.

Fuenteabc.es
Fecha de publicaciónmarzo 18, 2021

BELT.ES no se hace responsable de las opiniones de los artículos reproducidos en nuestra Revista de Prensa, ni hace necesariamente suyas las opiniones y criterios expresados. La difusión de la información reproducida se realiza sin fines comerciales. 

Listado de Expertos

Recomendado

Profesión militar: Obediencia debida frente a la obligación de disentir

Con ocasión de la realización de estudios en el Instituto Universitario Gutiérrez Mellado tuve la ocasión de leer y analizar una serie de documentos de opinión que trataban en profundidad las diferentes facetas presentes en el campo de las relaciones cívico-militares; temas que , habitualmente, no han estado presentes en los diferentes cursos y actividades formativas en la enseñanza militar, ni, por supuesto, en la civil.

El amor de Macarena Olona por la Guardia Civil empieza por su pareja, un joven oficial condecorado

El padre de su hijo llegó a la Benemérita como militar de carrera y, los que le...

La artillería ‘made in USA’ comprada por Marruecos que deja fuera de juego a España

El país magrebí sigue reforzando sus fuerzas armadas a golpe de talonario, y no lo hace de...

Últimas noticias

Vae Victis!

Así se forjó el mundo a través de estas veinte batallas y derrotas

BOMBEROS FORESTALES SIN MEDIOS ANTE LA CAMPAÑA DE INCENDIOS: «VAMOS CON MIEDO»

Ya ha pasado un año, pero a los bomberos de Zamora todavía les tiembla la voz cuando recuerdan el verano de 2022. La virulencia de las llamas dejó 267.946,58 hectáreas calcinadas a lo largo del territorio en 12 meses, convirtiendo a 2022 en el año con más superficie afectada por el fuego de los últimos diez años, más del doble de la media anual registrada en España según los datos avanzados por el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico.

CORONACIÓN, «GLOBAL BRITAIN» Y SEGURIDAD (2ª parte)

El doble propósito de esta segunda parte del artículo titulado “Coronación, ‘Global Britain’ y seguridad”, es, por una parte, resaltar el papel fundamental de la seguridad para el normal desarrollo de todo evento de masas, y por otra parte, tratar de describir la planificación, aplicación y evaluación del dispositivo de seguridad realizado para la coronación del rey Carlos III del Reino Unido.

Grandes talentos españoles en el nuevo vídeo de seguridad a bordo de Iberia

Un tripulante de cabina de pasajeros (TCP) situado en un extremo del pasillo del avión, hace una demostración a los pasajeros de distintos elementos de seguridad a bordo mientras por la megafonía se escucha una locución que acompaña sus gestos con instrucciones en dos idiomas. Este pequeño ritual previo al despegue se repite miles de veces cada día en todo el mundo, forma parte ya del imaginario colectivo y es consustancial al hecho de viajar en avión. Ahora, ha sido recreado en clave promocional por un video que acaba de ser presentado en sociedad por Iberia y Turespaña como parte de una campaña impulsada por ambas instituciones para promocionar distintos destinos de nuestro país.

Executive Protection in the Age of Technology: Addressing the Risks

Executive protection (EP), in its original form, is purely physical. Over the years, however, it has evolved dramatically. Today’s understanding that prevention is the primary key has forever changed the traditional approach. As technology advances, the line between physical security and cybersecurity is becoming more blurred, exposing executives to numerous cyber threats that can result in physical vulnerabilities. And the risk of cyber threats can range from hacking of personal devices to surveillance via bugs in homes, vehicles, and offices.