sábado, 25 marzo 2023
Visitas totales a la web: 88459862

El portal de los profesionales de seguridad y emergencias

Nº 1 del mundo en español en seguridad global

Soluciones de seguridad global

Bruselas promueve la tecnología basada en Bluetooth

Enrique Serbeto

La Comisión advierte que las aplicaciones de seguimiento del virus deben respetar la privacidad

La Comisión Europea promueve la utilización de medidas de seguimiento tecnológico de personas para intentar detener los nuevos brotes de contagio pero advierte que intervendrá si no se respetan los márgenes de la legislación europea sobre protección de datos. Para ello, los responsables europeos insisten en alentar la utilización de las aplicaciones basadas en Bluetoothen lugar de las que dependen de la localización por GPS.

La semana pasada, la Comisión ya tomó la iniciativa de publicar sus líneas generales, para evitar que algún Gobierno se pueda sentir tentado por la posibilidad de aprovechar la circunstancia para entrar en un campo tan delicado como el del respeto a la vida privada. El comisario encargado de Protección del Estado de derecho, el belga Didier Reynders, insiste en que «lo primero que se ha de tener en cuenta en todo momento es que los ciudadanos deben tener siempre el control de sus datos. El reglamento sobre protección de datos señala claramente que su consentimiento es fundamental». Lo primero que tendría que respetarse es que la instalación de esta aplicación debería ser voluntaria o al menos consentida. El segundo requisito es que todos los datos que se almacenen y eventualmente compartan han de estar relacionados directamente con la lucha contra la pandemia. La Comisión advierte que no sería legal tampoco que la policía quisiera aprovechar, por ejemplo, para vigilar si determinadas personas incumplen o no las medidas de confinamiento.

Por lo tanto, el usuario debe estar dispuesto a instalar la aplicación. La utilización de esta aplicación no debería extenderse más allá del periodo que sea necesario para contener la expansión del covid-19 y, finalmente, se exige que todos los datos que circulen estén cifrados, para evitar que pudieran ser utilizados por delincuentes. Todas estas limitaciones han sido revisadas por las autoridades nacionales de protección de datos y si no se respetasen, Reynders advirtió que la Comisión no dudará en intervenir.

La mayoría de las aplicaciones desarrolladas por ahora en Europa para ser utilizadas en el control de la difusión de una enfermedad contagiosa se basan en las propiedades de la señal Bluetooth emitida por cada teléfono. Basándose en las características de estas emisiones, la aplicación de un teléfono creará un «enlace temporal» con la de otros teléfonos inteligentes que pasen cerca de él y guardará una memoria de este contacto que incluso podría haber pasado desapercibido para el propio usuario. Las tecnología permitiría determinar hasta a qué distancia han estado uno de otro y cuanto tiempo, para decidir si existen o no posibilidades de que se hubiera producido un contagio eventual.

La información de este «contacto» se almacena localmente en el teléfono de los usuarios correspondientes durante un número limitado de días, que se determinan también por el periodo conocido de incubación del virus. En caso de que una persona fuera diagnosticada como infectada por el Covid-19, entonces la aplicación enviaría sus datos a un servidor central que se encargaría de contactar directamente con todas las personas que han enlazado con su teléfono móvil durante el tiempo en el que este pudo haber sido un portador.

Es posible que el usuario conozca a algunas de esas personas y que a muchas otras no, en todo caso no tendrá acceso a sus números de teléfono, ni aunque figuren entre sus contactos. La segunda opción, mucho menos práctica, es la de utilizar los datos de geolocalización, pero en este caso son mucho menos precisos porque un error de un metro en un teléfono y de otro en otro suman una distancia que puede despistar a los que rastrean los contagios. Además, estos datos son mucho más difíciles de mantener anónimos. Por eso, la Comisión aboga por que todos los países utilicen el Bluetooth y una aplicación compatible.

Con esta tecnología los datos de esos «contactos» personales no salen nunca del teléfono del usuario si no se constata que se trata de una persona infectada y en ese caso, se gestionan desde un servidor central solamente los números de teléfono de las personas que han estado lo bastante cerca de él.

Fuenteabc.es
Fecha de publicaciónabril 25,

BELT.ES no se hace responsable de las opiniones de los artículos reproducidos en nuestra Revista de Prensa, ni hace necesariamente suyas las opiniones y criterios expresados. La difusión de la información reproducida se realiza sin fines comerciales. 

Listado de Expertos

Recomendado

Profesión militar: Obediencia debida frente a la obligación de disentir

Con ocasión de la realización de estudios en el Instituto Universitario Gutiérrez Mellado tuve la ocasión de leer y analizar una serie de documentos de opinión que trataban en profundidad las diferentes facetas presentes en el campo de las relaciones cívico-militares; temas que , habitualmente, no han estado presentes en los diferentes cursos y actividades formativas en la enseñanza militar, ni, por supuesto, en la civil.

El amor de Macarena Olona por la Guardia Civil empieza por su pareja, un joven oficial condecorado

El padre de su hijo llegó a la Benemérita como militar de carrera y, los que le...

La artillería ‘made in USA’ comprada por Marruecos que deja fuera de juego a España

El país magrebí sigue reforzando sus fuerzas armadas a golpe de talonario, y no lo hace de...

Últimas noticias

Cómo la inteligencia artificial detecta los robos en las tiendas

La empresa Veesion ha desarrollado un software que identifica los hurtos después de analizar los gestos y...

La ‘guerra mundial’ por conseguir el láser más potente del mundo: EEUU frente a China y Europa

El recién inaugurado ZEUS en EEUU reaviva la carrera por los láseres de alta intensidad, con múltiples aplicaciones en medicina, energía y...

Conoce las especialidades de la Policía Nacional

En España, cada vez con más frecuencia, los ciudadanos optan por estudiar una oposición ya que les asegura un puesto de trabajo fijo...

Los delitos de atentado contra agentes de la autoridad se disparan

De 9.967 casos en 2018 repuntaron a más de 11.000 en 2020, el año del confinamiento. En 2021 se registró un nuevo...

Guía Europea para la protección contra inundaciones

CEPREVEN decidió editar este Documento Técnico, en colaboración con el CONSORCIO DE COMPENSACIÓN DE SEGUROS, como respuesta al impacto de los Riesgos...