Los accidentes se pueden evitar
Sí, y seguimos oyendo noticias como estas “dos ancianos mueren en un geriátrico por un incendio causado por una colilla”
Esta la hemos leído y escuchado hacia el día 10 de este mes y es responsabilidad de la Residencia investigar el accidente, pero se me ocurre provocar cierta llamada a la reflexión nuevamente.
¿Es que todavía no nos creemos que es mejor PREVENIR QUE CURAR?
¿Es que las instituciones públicas o privadas no se toman en serio las Leyes…?
Si ciertas compañías bien por su actividad o por su número de trabajadores deben tener un PLAN DE AUTOPROTECCIÓN ¿por qué no lo tienen?
Si estamos de acuerdo en que los accidentes se pueden evitar y que suceden a veces, porque tienen unas causas naturales, éstos sabemos que pueden investigarse, explicarse y corregirse, y si además sabemos que no son fruto del azar o de la mala suerte (como los incendios provocados por las colillas), ¿por qué dejamos que ocurran?
Cómo nos podemos permitir comentarios como “no podemos hacer que se cumpla la normativa al pie de la letra…” ¿no podemos?.
Recuerdo: la Prevención es MUTUA, tanto por parte de los empresarios como de los trabajadores.
La prevención de incendios en la empresa tiene que afrontar toda clase de riesgos que los puedan originar y que por tanto puedan poner en peligro las vidas.
Cuando existe un accidente de este tipo quiere decir que algo se puede mejorar en la empresa. Porque los accidentes son una manifestación inequívoca de que existen fallos. Los accidentes advierten de que hay cosas fuera de control.
¿Cómo podemos evitarlos?
Insisto en la cultura preventiva. Aprovechemos los medios que tenemos. La formación es una herramienta básica e imprescindible para crear dicha cultura preventiva. Hay que crear prácticas y hábitos seguros.
Y… recordemos; invertir en prevención de incendios es invertir en:
· Calidad (ayuda a la competitividad de las empresas)
· Imagen de empresa
· Protección del Inmueble
· Protección de las personas
Además… ayuda a:
· Mejorar la competitividad de las empresas
· Reducir las pérdidas económicas que los incendios ocasionan