miércoles, 7 junio 2023
Visitas totales a la web: 88655289

El portal de los profesionales de seguridad y emergencias

Nº 1 del mundo en español en seguridad global

Soluciones de seguridad global

Al servicio de Su Majestad: el libro que desvela las conexiones entre la familia real y los servicios secretos

Fernando Rueda. Editorial ‏ : ‎ La Esfera de los Libros; N.º 2 edición (27 octubre 2021). Páginas: 440. Precio: 22,70 euros.

Las relaciones entre el CNI y la Corona al detalle. Esto es lo que propone Fernando Rueda en su último trabajo. Al servicio de Su Majestad responde a algunas de las cuestiones más desconocidas sobre este binomio. El autor, uno de los mayores especialistas españoles en cuestiones de espionaje presenta un extenso y exhaustivo trabajo de investigación que repasa la historia reciente de la monarquía de nuestro país desde un punto de vista desde el que hasta ahora no se había planteado: el ángulo de las relaciones entre la familia real y el servicio secreto. Dos instituciones que se han mantenido y apoyado para dirigir desde las bambalinas, desde las sombras, el devenir de los acontecimientos, al margen de la opinión pública.

Al servicio de Su Majestad trata sobre las conexiones de la monarquía con el servicio secreto, una perspectiva novedosa desde ambos puntos de vista. Me ha permitido descubrir una faceta oculta de los personajes principales, los reyes Juan Carlos I y Felipe VI, pero también de los jefes del espionaje y de muchos agentes sin los cuales no podría comprenderse sus reinados”, asegura el autor, que a lo largo de los años ha desvelado en su carrera como periodista muchos de los éxitos del CNI, así como algunos de sus excesos.

El Rey Felipe ante un retrato de don Juan Carlos / Gtres

Una obra en la que los personajes principales no son solo el Rey Juan Carlos y el Rey Felipe, sino también miembros del Ejecutivo y otras autoridades, cuyas facetas menos conocidas se analizan en las páginas de la obra: “me ha permitido descubrir una faceta oculta de los personajes principales, los reyes Juan Carlos I y Felipe VI, pero también de los jefes del espionaje y de muchos agentes sin los cuales no podría comprenderse sus reinados”, recalca.

Fernando Rueda
El autor del libro / Cortesía

Rueda mantiene que fue la soledad del Rey Juan Carlos en la España franquista la que le impulsó a considerar que era necesario controlar a las Fuerzas Armadas, así como buscar la protección de los servicios de inteligencia, los mismos que espiaban a su padre, pero también a él mismo. “Por eso, una vez en la jefatura del Estado, siempre luchó para conseguir que el director del espionaje fuera un hombre de su máxima confianza”. Una situación que ha cambiado con la llegada de Felipe VI al trono: “un punto de inflexión en la relación monarquía-gobierno-espías”, sentencia. De hecho, según explica el autor: “la actual directora del CNI, ha establecido una relación totalmente profesional con el rey Felipe, distinta a las que tenía Juan Carlos con sus antecesores”.

A lo largo de las páginas del libro se analiza la primera etapa del Rey Juan Carlos en la España franquista, así como el período de la Transición y los cambios que supusieron los sucesivos gobiernos de la democracia, durante los cuales, en algún momento, el servicio secreto tuvo que lidiar con cuestiones de índole más personal sobre el monarca. Rueda incluso apunta a que algunas de las novias del actual rey, incluida doña Letizia, fueron investigadas por el CNI: “Gigi Howard, Eva Sannum y Letizia Ortiz, las tres últimas novias importantes del príncipe Felipe fueron investigadas por el servicio secreto. Algunos creen que el informe sobre la actual Reina pudo resultar incompleto”.

Fecha de publicaciónabril 04, 2022

BELT.ES no se hace responsable de las opiniones de los artículos reproducidos en nuestra Revista de Prensa, ni hace necesariamente suyas las opiniones y criterios expresados. La difusión de la información reproducida se realiza sin fines comerciales. 

Listado de Expertos

Recomendado

Profesión militar: Obediencia debida frente a la obligación de disentir

Con ocasión de la realización de estudios en el Instituto Universitario Gutiérrez Mellado tuve la ocasión de leer y analizar una serie de documentos de opinión que trataban en profundidad las diferentes facetas presentes en el campo de las relaciones cívico-militares; temas que , habitualmente, no han estado presentes en los diferentes cursos y actividades formativas en la enseñanza militar, ni, por supuesto, en la civil.

El amor de Macarena Olona por la Guardia Civil empieza por su pareja, un joven oficial condecorado

El padre de su hijo llegó a la Benemérita como militar de carrera y, los que le...

La artillería ‘made in USA’ comprada por Marruecos que deja fuera de juego a España

El país magrebí sigue reforzando sus fuerzas armadas a golpe de talonario, y no lo hace de...

Últimas noticias

CORONACIÓN, “GLOBAL BRITAIN” Y SEGURIDAD

La coronación del rey Carlos III, además de un suceso histórico, ha sido una gran operación de imagen dentro del concepto “Global Britain”, además de una rentable operación económica.

Las fatales consecuencias cuando normativa y necesidad no coinciden.

El incendio ocurrido el pasado viernes 21 de abril en el restaurante “Burro Canaglia”, de Madrid y sus consecuencias, lleva a hacer un análisis de todo ello, para tratar de ver los aspectos más relevantes, y sobre todo tratar de aportar algunas reflexiones y conclusiones que ayuden a mejorar las condiciones seguras, en este caso, de los locales abiertos al público como son los establecimientos de restauración.

El ángel de la guarda de los bomberos forestales

El sistema Prometeo, recién galardonado con el oro en los premios Edison (los Óscar de la tecnología), ha sido creado para prevenir...

Los ‘espías’ que no se esconden: un millar de policías y guardias civiles en misiones arriesgadas por todo el mundo

Interior cuenta con 375 guardias civiles y 517 policías nacionales en las misiones diplomáticas de España El 10 de...

Cómo la inteligencia artificial detecta los robos en las tiendas

La empresa Veesion ha desarrollado un software que identifica los hurtos después de analizar los gestos y movimientos de las personas