jueves, 20 marzo 2025
Visitas totales a la web: 85769718

El portal de los profesionales de seguridad y emergencias

Nº 1 del mundo en español en seguridad global

Soluciones de seguridad global

CISO Remoto, ¿una profesión con futuro?

Fernando de la Mata. Chief Information Security Officer BBVA USA.

Cada vez más y, sobre todo, desde la proliferación del teletrabajo derivada de la situación mundial de pandemia, se está empezando (quizá no a imponer, pero sí a extenderse de manera amplia) la figura del Virtual CISO o del remote CISO.

Este artículo pretende, desde la experiencia personal, aclarar algunos conceptos centrados en la creencia extendida de que determinadas funciones de ciberseguridad se deben ejecutar de manera presencial y la manera de cómo abordar las funciones estándar de un CISO desde la “tranquilidad“ del uso de cualquiera de las herramientas de videoconferencia actuales y solventando la distancia interpersonal con otras técnicas complementarias, con un resultado parecido.

Puede parecer un tanto simplista el tratar de definir un job profile como éste basado sólo en un concepto básico, la deslocalización, pero básicamente es en lo que consiste la diferencia de este rol con los CISOs “convencionales”.

Lo relevante de la proliferación de esta figura es que no sólo viene derivado por las consecuencias del trabajo remoto fomentado por la pandemia, sino que hay una fuerte corriente de compañías deslocalizadas, cuyo footprint se extiende por diferentes geografías, y que tienden a tener pequeños equipos en cada uno de los países en los que tiene presencia. Además, estos modelos de negocio cada vez apalancan más su capacidad de IT en la nube, por lo que el concepto tradicional de “donde tengas tu datacenter tendrás a tu equipo de IT y seguridad” ya no aplica para estas empresas.

Lea aquí el documento completo (pág. 16)

Fecha de publicaciónmayo 2021

BELT.ES no se hace responsable de las opiniones de los artículos reproducidos en nuestra Revista de Prensa, ni hace necesariamente suyas las opiniones y criterios expresados. La difusión de la información reproducida se realiza sin fines comerciales. 

Listado de Expertos

Recomendado

Profesión militar: Obediencia debida frente a la obligación de disentir

Con ocasión de la realización de estudios en el Instituto Universitario Gutiérrez Mellado tuve la ocasión de leer y analizar una serie de documentos de opinión que trataban en profundidad las diferentes facetas presentes en el campo de las relaciones cívico-militares; temas que , habitualmente, no han estado presentes en los diferentes cursos y actividades formativas en la enseñanza militar, ni, por supuesto, en la civil.

El amor de Macarena Olona por la Guardia Civil empieza por su pareja, un joven oficial condecorado

El padre de su hijo llegó a la Benemérita como militar de carrera y, los que le...

Responsable Servicio de Prevención Propio

Fundación SUMMA HUMANITATE Madrid (España)

Últimas noticias

“El quien es quién en la tragedia de la Comunidad Valenciana”

Caos y destrucción Lo que ha ocurrido desde el pasado martes 29 de...

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (V)

Los JJ.OO. de “París 2024”, una vez ya clausurados, aunque cuando se escribe este artículo aún están celebrando los Juegos Paralímpicos, permiten una primera valoración, de lo que se puede calificar como un éxito deportivo, organizativo y de seguridad, aunque profundizando en la celebración, podamos encontrar cuestiones mejorables.

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (IV)

Todo planteamiento de seguridad requiere de dos cuestiones previas que son las siguientes: “Que proteger” y “de que proteger”, y una vez conocidas ambas, proceder a establecer la seguridad en función de ellas.

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (III)

Todo evento como es el caso de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de “París 2024” tiene como primer componente de planificación el establecimiento de unos objetivos, es decir lo que se pretende con su organización y celebración, y si ello es posible.

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (II)

Los Juegos Olímpicos “París 2024, constituyen un acontecimiento que traspasa el ámbito deportivo, para entrar en el de los ámbitos mediático, económico, social, cultural y político a nivel mundial.