viernes, 18 julio 2025

[pvcp_website_count]

El portal de los profesionales de seguridad y emergencias

Nº 1 del mundo en español en seguridad global

Soluciones de seguridad global

Fallschirmjägers 1936 – 1941 – El Arte de la Guerra Aerotransportada: Génesis, Doctrina Militar y Empleo

Alexandre Alvarez Bria. Publicado: diciembre 2018. Editorial: Independently published. Páginas: 320. Precio: 17,44 €

La palabra fallschirmjäger está arraigada de manera clara a las vicisitudes protagonizadas por los aguerridos soldados de la Fuerza Aérea alemana durante la Segunda Guerra Mundial. La persistente fascinación popular por los paracaidistas de la Luftwaffe se debe a sus vivencias, protagonizando batallas que son recordadas por su asombroso desempeño, galardonándola como una tropa de élite. En condiciones adversas, su voluntad de triunfo prevaleció. Este «triunfo de la voluntad», con el arrojo para imponerse frente a dificultades, también condicionó la toma de decisiones que colocarían a los paracaidistas en situaciones extremas y desesperadas. En apenas un año, Hitler pasó de posar orgulloso junto a los fallschirmjägers a considerar que su empleo estaba desfasado, sentenciando sus actuaciones aerotransportadas en las primeras etapas del conflicto. El objetivo de esta obra es acompañar la formación, progreso y consumación de la primera fuerza paracaidista a ser empleada en combate a gran escala. Aunque es tratado el entrenamiento, equipo y armamento utilizado por los hombres que integraron la fuerza aerotransportada alemana, el enfoque principal es la doctrina militar utilizada y el análisis de su implementación en el campo de batalla. Acompañaremos con detalles los hechos y las vivencias del combate, centrándonos principalmente en el desarrollo de las operaciones aerotransportadas y de las acciones consecuentes a ellas.

Fuenteamazon.es
Fecha de publicacióndiciembre 21, 2021

BELT.ES no se hace responsable de las opiniones de los artículos reproducidos en nuestra Revista de Prensa, ni hace necesariamente suyas las opiniones y criterios expresados. La difusión de la información reproducida se realiza sin fines comerciales. 

Listado de Expertos

Recomendado

Profesión militar: Obediencia debida frente a la obligación de disentir

Con ocasión de la realización de estudios en el Instituto Universitario Gutiérrez Mellado tuve la ocasión de leer y analizar una serie de documentos de opinión que trataban en profundidad las diferentes facetas presentes en el campo de las relaciones cívico-militares; temas que , habitualmente, no han estado presentes en los diferentes cursos y actividades formativas en la enseñanza militar, ni, por supuesto, en la civil.

El amor de Macarena Olona por la Guardia Civil empieza por su pareja, un joven oficial condecorado

El padre de su hijo llegó a la Benemérita como militar de carrera y, los que le...

Responsable Servicio de Prevención Propio

Fundación SUMMA HUMANITATE Madrid (España)

Últimas noticias

Emergencias hoy: incendios, inundaciones, apagones, “silencio digital”, nubes tóxicas… ¿estamos preparados para lo que viene?

Resumen En este artículo exponemos las causas y situaciones de emergencias, que pueden ser...

“El quien es quién en la tragedia de la Comunidad Valenciana”

Caos y destrucción Lo que ha ocurrido desde el pasado martes 29 de octubre de 2024, en la...

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (V)

Los JJ.OO. de “París 2024”, una vez ya clausurados, aunque cuando se escribe este artículo aún están celebrando los Juegos Paralímpicos, permiten una primera valoración, de lo que se puede calificar como un éxito deportivo, organizativo y de seguridad, aunque profundizando en la celebración, podamos encontrar cuestiones mejorables.

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (IV)

Todo planteamiento de seguridad requiere de dos cuestiones previas que son las siguientes: “Que proteger” y “de que proteger”, y una vez conocidas ambas, proceder a establecer la seguridad en función de ellas.

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (III)

Todo evento como es el caso de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de “París 2024” tiene como primer componente de planificación el establecimiento de unos objetivos, es decir lo que se pretende con su organización y celebración, y si ello es posible.